VER MÁS REFLEXIONES DIARIAS
Jun10
Gracia Y Obediencia
Mes // Junio

► Salmo 119:57
Este pasaje de la Escritura para nuestra meditación tiene dos puntos importantes:
1. El privilegio: la gracia. Jesús es la gracia del Padre en pleno para la vida del creyente. Es un privilegio, un regalo porque Jesús ya nos fue dado en toda Su plenitud. Por lo tanto, es en Él y a través de Él que lograremos todo aquello que debemos hacer para nuestro crecimiento y desarrollo en la vida cristiana y de nuestra relación con Él.
2. La obra, el fruto, “guardaré tus palabras”. Por tanto, la gracia es primero, no dice la Escritura que guardaremos Su Palabra para que Él sea la porción de la gracia, el privilegio y regalo que Dios nos otorgó. No, dice que primero tenemos la manifestación de Su ayuda, Su sabiduría, Su conocimiento y acompañamiento para poder entonces sí, “guardar tus palabras”. Las obras con el propósito de obtener un privilegio es lo que dicta la ley, pero gracias a Dios ya no estamos bajo la ley porque muchas bendiciones no las obtendríamos y si la llegaremos a tener, nunca podríamos disfrutarlas.
El privilegio, el regalo con el propósito del conocimiento y la obediencia, es lo que sí enseña el evangelio. Por lo tanto, el Señor debe ser nuestra porción para así guardar Su Palabra, que verdaderamente no es tarea fácil, pero es posible por la gracia y la bendición de Dios para Sus hijos.
Este versículo expresa una profunda dedicación al Señor y un compromiso de obedecer Sus mandamientos, considerándolo como la propia herencia y riqueza, y cuando le llama "Mi porción es Jehová" significa que Dios es su sustento y tesoro más grande. Esta declaración implica una profunda confianza en Dios y una comprensión de que Él es el único suficiente. Seguidamente, El salmista manifiesta un compromiso decidido de obedecer la Palabra de Dios, mediante una postura de obediencia.
Punto de acción
Este versículo nos invita a considerar a Dios como nuestra porción y a hacer de Su palabra nuestra guía y nuestro tesoro más valioso. Debemos comprometernos a obedecer Su palabra en todo momento y en todo lugar.
Lectura biblica necesaria: Salmo 119:57-64 (TLA)
1. El privilegio: la gracia. Jesús es la gracia del Padre en pleno para la vida del creyente. Es un privilegio, un regalo porque Jesús ya nos fue dado en toda Su plenitud. Por lo tanto, es en Él y a través de Él que lograremos todo aquello que debemos hacer para nuestro crecimiento y desarrollo en la vida cristiana y de nuestra relación con Él.
2. La obra, el fruto, “guardaré tus palabras”. Por tanto, la gracia es primero, no dice la Escritura que guardaremos Su Palabra para que Él sea la porción de la gracia, el privilegio y regalo que Dios nos otorgó. No, dice que primero tenemos la manifestación de Su ayuda, Su sabiduría, Su conocimiento y acompañamiento para poder entonces sí, “guardar tus palabras”. Las obras con el propósito de obtener un privilegio es lo que dicta la ley, pero gracias a Dios ya no estamos bajo la ley porque muchas bendiciones no las obtendríamos y si la llegaremos a tener, nunca podríamos disfrutarlas.
El privilegio, el regalo con el propósito del conocimiento y la obediencia, es lo que sí enseña el evangelio. Por lo tanto, el Señor debe ser nuestra porción para así guardar Su Palabra, que verdaderamente no es tarea fácil, pero es posible por la gracia y la bendición de Dios para Sus hijos.
Este versículo expresa una profunda dedicación al Señor y un compromiso de obedecer Sus mandamientos, considerándolo como la propia herencia y riqueza, y cuando le llama "Mi porción es Jehová" significa que Dios es su sustento y tesoro más grande. Esta declaración implica una profunda confianza en Dios y una comprensión de que Él es el único suficiente. Seguidamente, El salmista manifiesta un compromiso decidido de obedecer la Palabra de Dios, mediante una postura de obediencia.
Punto de acción
Este versículo nos invita a considerar a Dios como nuestra porción y a hacer de Su palabra nuestra guía y nuestro tesoro más valioso. Debemos comprometernos a obedecer Su palabra en todo momento y en todo lugar.
Autor: María Piedad Mesa

VER MÁS REFLEXIONES DIARIAS