VER MÁS REFLEXIONES DIARIAS
Mayo13
Permanecer
Mes // Mayo
Parte 1

Hechos 27:31 (RVR60)
Al reflexionar sobre la palabra “fruto”, recordé un texto bíblico que seguramente hemos oído o meditado: Juan 15, que nos recuerda la permanencia (dependencia de la Vid verdadera). En este viaje de lectura sobre la permanencia en la Biblia, el Espíritu Santo me llevó a Hechos 27, en especial el verso 31 «Pero Pablo dijo al centurión y a los soldados: Si estos no permanecen en la nave, vosotros no podéis salvaros» (RV60). Fue inevitable no leer la historia completa, pues sabía que el Espíritu Santo tenía algo especial para mí y seguramente para ti. Por eso hoy quiero invitarte a que me acompañes en este viaje y permitas que el Señor toque tu corazón.
Qué mejor que un barco para representar los momentos de dificultad a los que muchas veces nos enfrentamos. Pablo fue uno de los discípulos del Señor, llamado después de la resurrección; él sabía a quién servía, y conocía que su caminar en la vida tenía un propósito mayor. El Señor le había entregado una misión.
Sabiendo la misión, Pablo decidió “subir al barco” porque recibió un llamado que obedeció y literalmente porque en su condición de preso era enviado a Roma. Te invito a que leas Hechos 9:15-16 y Hechos 22:14-16, para que veas como recibió Pablo su llamado.
Pablo subió al barco sin estar al mando, sujeto a las decisiones que podían tomar el centurión y los marineros. Pablo no sabía qué iba a pasar en medio del mar, y al ponerse la navegación compleja, intentó advertirles. Sin embargo, no lo escucharon y dieron más crédito a lo que decía el patrón del barco y el piloto.
No sé si te ha pasado, pero en muchos procesos nos sentimos menospreciados por otros, y hay momentos en los que nosotros mismos menospreciamos los talentos y dones que Dios nos ha dado. Sin embargo, pensaba en cuántas veces el Espíritu Santo nos amonesta, y nosotros no damos crédito a Su mensaje, menospreciando la gracia, el propósito y el amor de Dios ¿A qué le estás dando crédito?
Si vas leyendo la historia, te darás cuenta de que tomaron malas decisiones (V. 10-11). Muchas veces escogemos neciamente el camino difícil, y cuando elegimos el camino incorrecto, los desafíos se hacen presentes. ¿Y sabes qué es lo peor? Cuando hacemos las cosas en nuestras fuerzas, perdemos la esperanza (V. 20).
Los propósitos de Dios siempre se cumplen, incluso en tiempos difíciles y de incertidumbre. A través de cada desafío, Él moldea nuestro carácter, fortalece nuestra obediencia y afianza nuestra fe. Es maravilloso ver cómo su misericordia actúa en todo momento
En el verso 21, vemos cómo Pablo les exhorta y los hace conscientes de tres cosas: oír y prestar atención a tu alrededor, no zarpar en cualquier momento, y no llegar a cualquier puerto. Nuestra confianza debe estar en el Señor y en la certeza que Su propósito se cumplirá porque es mayor que todas las cosas. No es necesario zarpar y llegar al puerto equivocado.
Nunca olvidemos esto: HAY TIEMPO PARA TODO. El Señor es experto en invitarnos a tener buen ánimo en medio del proceso. La misericordia de Dios es nueva cada mañana; el Señor es lento para la ira y grande en misericordia. Somos animados en el Señor, y también animamos a otros por causa del Señor. Él conoce nuestro corazón.
Punto de acción:
ORACIÓN: Señor, a veces no comprendemos las circunstancias y sentimos que la adversidad nos aleja de la esperanza. Hoy te pido que renueves nuestro ánimo, que redobles nuestras fuerzas y que nos ayudes a permanecer en ti, pues lejos de ti no podemos hacer nada. Ayúdanos a escuchar tu consejo; no queremos hacerlo en nuestras fuerzas, sino en las tuyas. En el nombre de Jesús. Amén.
Lectura bíblica necesaria: Hechos 27 (RVR60)
Autor: Ana Mercedes Suarez

VER MÁS REFLEXIONES DIARIAS
Comments (1)
Joselin Pinilla
O ser posible que me llamen, al 3112610679: Gracias.
reply