Dic20
Vida Saludable
Mes // Diciembre

A medida que finalizamos el año, es común reflexionar sobre cómo hemos vivido y cuáles han sido nuestras acciones.
Si te identificas con la mayoría en este siglo XXI, probablemente te sientas cansado y agotado. Esta situación es insostenible y no contribuye a una vida larga y próspera. Como dijo Jesús: "Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo les daré descanso” (Mateo 11:28).
Es crucial reconocer y respetar nuestros límites. Aunque creas en tu fortaleza, es importante recordar que no somos invencibles. Prestar atención a los siguientes aspectos puede ser beneficioso:
Del mismo modo que somos diligentes en el trabajo, debemos serlo en el descanso y en la recarga de nuestras energías físicas, mentales y emocionales. Jesús, siendo Dios hecho hombre, respetaba estos márgenes y enseñaba a sus discípulos sobre ellos.
Oremos
Señor Jesús, hoy me presento ante ti, reconociendo mi agotamiento. Busco descanso en ti, según tu promesa. Enséñame a gestionar los límites de mi energía y a adoptar hábitos saludables como el descanso. Gracias por esta nueva semana, en Cristo Jesús. Amén.
Lectura bíblica recomendada: Salmo 23 Si te identificas con la mayoría en este siglo XXI, probablemente te sientas cansado y agotado. Esta situación es insostenible y no contribuye a una vida larga y próspera. Como dijo Jesús: "Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo les daré descanso” (Mateo 11:28).
Es crucial reconocer y respetar nuestros límites. Aunque creas en tu fortaleza, es importante recordar que no somos invencibles. Prestar atención a los siguientes aspectos puede ser beneficioso:
- Acepta tus Limitaciones: Como líderes, solemos sentir una gran responsabilidad. Tenemos limitaciones físicas, emocionales, mentales y temporales. El Salmo 119:96 nos recuerda que «todo tiene límites» . Ignorar estos límites puede manifestarse en fatiga, irritabilidad o gastritis.
- Descubre el Propósito de tu Carga: Las razones detrás del exceso de trabajo pueden ser inseguridad, miedo, envidia o codicia. Eclesiastés 4:8 cuestiona «¿Para quién trabajo? ¿Por qué me privo de tantos placeres?» . Comprender el porqué de nuestras acciones es fundamental para tomar decisiones más saludables.
- Recorta Actividades Regularmente: Así como la poda es esencial para el crecimiento de la uva, en nuestras vidas también es necesario. Eclesiastés 3:6 dice «Hay tiempo para guardar y tiempo para desechar» . Sin una poda regular de compromisos, nuestra productividad disminuye.
- Aprende del Maestro: Jesús fue extremadamente eficaz en su trabajo sin mostrar signos de agotamiento excesivo. Marcos 6:31 nos enseña a encontrar momentos de tranquilidad y descanso, incluso en medio del trabajo.
Del mismo modo que somos diligentes en el trabajo, debemos serlo en el descanso y en la recarga de nuestras energías físicas, mentales y emocionales. Jesús, siendo Dios hecho hombre, respetaba estos márgenes y enseñaba a sus discípulos sobre ellos.
Oremos
Señor Jesús, hoy me presento ante ti, reconociendo mi agotamiento. Busco descanso en ti, según tu promesa. Enséñame a gestionar los límites de mi energía y a adoptar hábitos saludables como el descanso. Gracias por esta nueva semana, en Cristo Jesús. Amén.
Autor: Norbey Rodríguez